

(Valencia, 21 de septiembre. Nota de prensa) Gracias a un convenio subscrito recientemente entre el Parque Zoológico y Botánico Bararida, ubicado en Barquisimeto estado Lara y la Fundación Juan Vicente Seijas Acuario de Valencia, se contarán con 24 nuevas especies para su colección de animales, intercambio que se comenzará a realizar a partir del mes de octubre.
Así lo anunció el presidente del Acuario de Valencia, José Félix Peraza, quien indicó que “este convenio es muy beneficioso” para la institución ya que se trata de 24 especies que recibirá la fundación a cambio de 14 animales, el intercambio se da en el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica.
El Acuario de Valencia recibirá: una danta, un jaguar, cinco monos araña del norte, un mono cara blanca del sur, un paují copete rizado, dos guacamayas azul y amarilla, una ardilla, dos alcaravanes, dos gavilanes habados, un galápago pecho quebrado, tres cazadoras, un ciempiés, dos pollos polacos y una llama.
Uno de los objetivos principales es proporcionar a estos animales un mayor bienestar, cuidados, atención médica veterinaria de fauna silvestre, alimentación, alojamiento amplio, un ambiente de acuerdo a la biología y requerimientos de cada ejemplar, con seguridad, mantenimiento y manejos adecuados de las especies.
La Fundación Juan Vicente Seijas entregará al Parque Zoológico y Botánico Bararida de Barquisimeto 14 especies integradas por: dos guacamayas bandera, dos guacamayas azul y amarilla, dos chacaracos y dos guacharacas; además de las siguiente serpientes: una mapanare, una cascabel de Uracoa, una cascabel negra, dos pitón reticulada y una tarántula goliath.
El convenio certifica que todos los animales que se intercambiarán entre las instituciones se encuentran en perfectas condiciones físicas, bajo estricta vigilancia médica y en condiciones óptimas para su traslado. En este sentido, Peraza indicó que ya se están haciendo los trámites de solicitud de permiso ante la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, las direcciones estadales de Ambiente, así como la guía sanitaria de movilización ante el INSAI para trasladar a los animales.
Peraza informó que para recibir a estos nuevos 24 animales la Fundación Juan Vicente Seijas está construyendo y acondicionando 45 jaulas y espacios especiales para albergar a estas nuevas especies, con una inversión de 185 mil bolívares.