

(Valencia, 19 de septiembre. AVN) Este martes, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó la designación de una comisión especial para investigar el caso del diputado de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, quien es señalado por su presunta vinculación en delitos de corrupción, asociados con el supuesto financiamiento ilegal de la campaña de candidato de la derecha Henrique Capriles Radonski.
El diputado Elvis Amoroso presidirá esta comisión especial con el apoyo del parlamentario Luis Acuña. La fracción de derecha de la llamada Mesa de la Unidad no votó a favor del acuerdo, pero sí designó al parlamentario Hiram Gaviria como representante ante esta comisión especial.
El diputado de la derecha por el partido Acción Democrática, Edgar Zambrano, comentó que la bancada de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aprueba la designación de una comisión especial para investigar el caso, sin embargo niega su voto a los numerales del acuerdo donde se indica que el parlamentario Caldera incurrió en una conducta antiética.
“(La MUD) niega su voto en los numerales del acuerdo primero, tercero y cuarto, y a ese tenor damos nuestro voto positivo al numeral segundo que establece la designación de una comisión especial para investigar el caso que debatimos”, comentó en su derecho de palabra, a pesar de que el acuerdo no se votó por numerales.
Cabello manifestó que no tiene ningún valor el anuncio de separación del cargo del diputado de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, para facilitar las investigaciones por su presunta vinculación en delitos de corrupción, asociados con el supuesto financiamiento ilegal de la campaña de candidato de la derecha Henrique Capriles Radonski.
“Eso de separación de cargo ni huele ni hiede, no tiene ningún valor en esa investigación, si quisiera que se tuviera algún valor (Caldera) renunciaría ante el país”, comentó Cabello.
Acuerdo
Adicionalmente, se exhorta a la Comisión de Participación Política y de Financiamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE), a que inicie la investigación financiera y contable, así como auditorías a las operaciones económicas de la campaña de Capriles.
“Aspiramos a que en el seno de la AN se pueda iniciar un proceso de investigación de lo que se desprende de esas pruebas. Claramente ha quedado en evidencia en el país que esos recursos irían para financiar la campaña de Henrique (en alusión al candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski)”, expresó Julio Chávez.
Asimismo, indicó que lo que se trata es buscar el origen de los fondos que recibió Caldera, al tiempo que manifestó que estas acciones se realizan con el fin de rescatar la ética y la moral en el terreno político, e indicó que no se trata de un show mediático, como lo han señalado algunos dirigentes de la oposición.