

(Valencia, 25 de septiembre. noticias 24 Carabobo) El candidato Henrique Capriles Radonski continúa con su cronograma de cierre de campaña en el interior del país. Este martes llegó a la capital del estado Delta Amacuro, Tucupita donde encabezó una numerosa movilización y posterior concentración.
En primera instancia, el candidato se disculpó con sus miles de simpatizantes por el retraso. En este sentido, apuntó que siempre se encuentra con grupos de adeptos con quienes conversa y retardan su arribo a un determinado destino. Además, recordó que de allí partirá al estado Monagas para hacer lo propio.
Capriles reprochó “el abandono” en que el Gobierno Nacional ha sumido a Tucupita y a toda la región, “el candidato del gobierno no viene para acá desde hace seis años, la última vez vino a buscar votos porque quería seguir siendo presidente”, dijo.
Un mejor futuro para todos los que están inconformes con la realidad política del país fue una de las promesas del abanderado de la Unidad en este discurso. Se comprometió además con ser un Mandatario que revise/strong> constantemente el desarrollo de las regiones<.
Una lista de promesas incumplidas del Gobierno de Chávez para Delta Amacuro fue leída por el aspirante presidencial frente a los congregados. Recordó que el candidato del Gobierno tiene 6 años sin visitar Delta Amacuro. Aseveró que entre las promesas incumplidas del Gobierno central con esa entidad están las Plantas Camaronera de Pedernales y la de Langostino Azul en Tucupita. “Pura cháchara, la primera obra se inició en 2005 y en 2007 tenía sólo 34% de adelanto, se había construido 1 de las 10 lagunas prometidas. El proyecto inició sin haberse realizado un plan de ejecución adecuado y no se completó la obra según lo prometido, aunque hasta una investigación a la Fiscalía ordenaron. Mientras que la Planta de Langostino Azul en Tucupita, también inició en 2005 y en 2007 tenía 28% de avance, sólo se había construido ni 1 de las 24 lagunas previstas en el proyecto. Luego de una investigación tribunalicia, fue necesario cambiar el proyecto, por no ser técnicamente viable, por uno para la explotación de camarones blancos y no se completó la obra según lo prometido. Ambas eran obras para generar empleos, pero se hundieron en el pantano de la ineficiencia y la corrupción”, aseguró. Aseguro, en cambio, que en su gobierno construirán nuevos liceos y escuelas en la entidad, mejorarán el sistema de salud y todos los ciudadanos tendrán oportunidades de salir adelante y progresar sin distingo de ningún tipo. “Nos comprometemos a la demarcación de las tierras indígenas, porque el Gobierno central hablo del tema y no hizo nada. Pasaron 14 años y siguen las promesas, si pasan 6 más bajo su mando tendremos un cementerio de cosas que empezaron y no concluyeron. En este estado desarrollaremos el potencial turístico, es un estado único, pero olvidado”, afirmó. “Cada seis años el candidato del continuismo viene acá y hace las mismas promesas, ¿ustedes quieren un gobierno de promesas o uno de hechos?”, preguntó el opositor. Los simpatizantes de Capriles gritaban los principales problemas que los aquejan día a día: apagones, fallas en el suministro de agua potable, vialidad en deterioro y falta de oportunidades de empleo fueron algunas de las denuncias. En este sentido, el candidato presidencial precisó un par de anuncios hechos por el presidente Hugo Chávez sobre el desarrollo productivo en Delta Amacuro, promesas que, según explicó, habrían quedado a mitad del camino. “Y todo ese dinero se lo queda la corrupción, ¿ustedes le van a dar seis años más a la corrupción de este gobierno?”, sumó. Cerca del final de su discurso, Henrique Capriles envió un mensaje a quienes simpatizan con el socialismo y el actual sistema de gobierno: “Estén tranquilos, porque a partir del 8 de octubre todos somos necesarios, nadie que trabaje para el Estado perderá su empleo, no caigan en el juego del gobierno que trata de sembrar miedo”. Más temprano, a través de su cuenta Twitter, @hcapriles, invitó a los habitantes de ambos estados a acompañarlo en las actividades de hoy. El aspirante a la presidencia por la oposición desde el inicio de campaña ha mantenido el contacto con las diversas localidades del país, acumulando un total de 280 pueblos recorridos, en donde ha encabezado asambleas de ciudadanos, caravanas, comelonas y caminatas.