
Las plantas de agua que se pueden cultivar en casa son más de las que imaginas. Tenemos algunas de ellas en casa. Además de ser bonitas y decorativas nos proporcionan otros beneficios: oxigenan el ambiente, proporcionan humedad y producen un efecto relajante.
Lo cierto es que tener tus plantas directamente en agua es una muy buena forma de simplificar sus cuidados.
Si quieres una casa bonita y llena de plantas, no dudes en incluir las que te proponemos. Tan solo hay que tener la precaución de cambiar el agua del jarrón o el recipiente en el que hayamos elegido tenerlas una vez a la semana o incluso cada dos semanas.
Plantas que pueden sobrevivir solo en agua
- Poto: es una planta tropical que se adapta muy bien al interior de casa y al hidrocultivo. Solo hay que introducir el extremo de un tallo en agua y en pocas semanas comenzará a producir raíces. Poco después crecerán nuevas hojas y el tallo se irá alargando. Si quieres que crezca compacto debes pinzar los extremos a cada tanto y desde ese punto nacerán dos.
- Singonio: es otra planta muy utilizada para adornar el interior de nuestros hogares. Lo normal es encontrarla en macetas, pero también es apta para crecer solo con agua.
- Espatifilo: es una planta fácil de cultivar en tierra y todavía lo es más si la cultivas solo en agua. Se adapta muy bien al hidrocultivo. Tiene unas hojas verde intenso muy decorativas y produce unas atractivas flores blancas.
- Aglaonema: es muy apreciado como planta de interior por sus bonitas hojas variegadas en verde y crema. Lo habitual es encontrarlas a la venta con sustrato pero también se pueden cultivar en un jarrón con agua
- Hiedra: la hiedra se puede cultivar con solamente agua. Hay muchas variedades de hiedra, las mejores para el hidrocultivo son las variedades de hoja pequeña. Se deben cortar esquejes largos (unos 20 cm) del extremo de los tallos y sumergir casi la mitad en agua.
- Begonia maculata
- Monstera deliciosa
¿Donde situarlas?
Una planta que crece en agua tienen los mismos requisitos de luz que si creciera en tierra y por tanto, el lugar depende de la especie. En general, el mejor sitio para poner una planta dentro de casa es cerca de una ventana bien iluminada pero sin que reciba los rayos directos del sol.
Puedes seguir leyendo: 7 sorprendentes usos de la miel de abeja
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»