

(Valencia, 28 de septiembre. Noticias24 Carabobo) El presidente Chávez se dirigió a una multitud en las calles de Maturín y asumió las criticas sobre los gobiernos regionales, antes de asegurar que su gobierno será más eficiente en el proximo período.
“Yo asumo la autocrítica del Gobierno revolucionario y uno de mis compromisos para el próximo período es mayor eficiencia en el gobierno”, dijo el mandatario, que reconoció que hay fallas en los gobiernos regionales. Sin embargo, destacó los grandes logros del gobierno en materia de educación y salud, entre otras áreas.
“Lo que está en juego el próximo 7 de octubre no es si asfaltaron la calle, lo que está en juego no es si no le han entregado la casa, lo que está en juego no es si yo estoy bravo con los dirigentes regionales (…). Lo que está en juego es mucho más que eso; nos estamos jugando la vida de la patria el próximo 7 de octubre”, sentenció Chávez.

Por otra parte, se mofó de las declaraciones del candidato opositor, Henrique Capriles, por decir que están empatados en las encuestas y alertó sobre la posibilidad de un “Plan B” para desconocer los resultados.
Sin embargo llamó a redoblar esfuerzos de cara a los comicios presidenciales. “Tengo que pedirles que no bajemos la guardia, todo lo contrario tenemos que ganar y ganar bien, he venido hablando de la batalla y victoria perfecta”, explicó.
La llegada
El candidato a la reelección presidencial Hugo Chávez Frías, arribó la tarde de este viernes al estado Monagas como parte de la recta final de la campaña electoral para los comicios del 7 de octubre.
“Estamos en la recta final, estamos en la avalancha, yo hago un llamado a vota y no perder el voto, los monaguenses saben muy bien cómo estaba Venezuela”, dijo el candidato en su llegada al oriente del país.
Recomendó a la oposición “coger mínimo” y que “no se atrevan, no estoy cantando victoria, pero la victoria debe ser contundente”.

El escenario
El evento que se dará inicio en horas de la tarde, cuenta con 10 tarimas donde posiblemente mediante el recorrido que hará el abanderado a la reelección distribuidas de esta manera: Tarima 1: Alcaldía de Maturin y las misiones en la calle azcue. Tarima 2: Minmujer en la Avenida orinoco con juncal. Tarima 3: Alcaldías de los municipios Bolivar y Punceres en la calle Barreto. Tarima 4: Alcaldía Caripe en la calle Monagas.
Igualmente en la tarima 5 se encontrará las Alcaldías Cedeno y Piar en la calle Cedeno. Tarima 6: Alcaldias Acosta y Ezequiel Zamora en la Av. Bolivar. Tarima 7: Alcaldias Sta. Barbara y Aguasay en la calle boyaca. Tarima 8: Alcaldias Libertador, Uracoa y sotillo en la calle infante. Tarima 9: Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y Fte.Fco. De Miranda en la calle Piar. Tarima 10: PDVSA en la Calle Bermudez, a dos cuadras de la tarima principal.

Asimismo los diferentes partidos que apoyan al candidato de la tolda roja se encuentran desde el día jueves en movilización para recibir al aspirante a la reelección en el estado oriental.
Monagas se convertirá en la décimo novena entidad que visita el candidato a la reelección en esta campaña electoral.
Rodríguez: el pueblo está respondiendo
El jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorgue Rodríguez, manifestó que el pueblo monaguense “está respondiendo con amor y entusiasmo, para dar respuesta a una derecha fascista y mentirosa”. Desestimó que varias personalidades de la oposición estén “regando” que algunos militantes de la tolda roja han salido en avión desde Caracas para participar en la concentración de esta región.

Rodríguez señaló que el próximo jueves 4 será el gran cierre de campaña en varias avenidas de Caracas, “con un desbordamiento de pueblo que acompañará al candidato de la patria, Hugo Chávez”. Invitó a toda la población venezolana para que salgan a votar temprano el domingo para agilizar la actividad.
El alcalde de Libertador comentó que las encuestadoras “serias” están ofreciendo cifras con una diferencia de hasta 20 por ciento a favor del candidato oficialista y enfatizó que, es la primera vez en la historia que no hay una “verdadera guerra de encuestas”.

