Españoles piden a Latinoamérica no dar cobijo a etarras

0
394
Nasar ramadan dagga
Compartir

Foto: EFE

(Valencia, 17 de septiembre. EFE) La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) española, Ángeles Pedraza, pidió este martes a los ministros del Interior y de Seguridad Pública iberoamericanos, reunidos en Valencia, que no den cobijo a terroristas huidos y colaboren para extraditarlos.

Pedraza informó a los periodistas de las peticiones que iba a presentar la asociación que preside a los ministros de los países latinoamericanos que participan en la reunión.

La presidenta de la AVT sostiene que fuera de España se tiene la impresión de que los miembros de ETA “son separatistas, izquierda radical y antifranquistas”.

“Vengo a trasmitirles la verdad de ETA y el terrorismo, por el bien de España y del mundo”, subrayó.

“Vengo a trasmitirles quiénes son realmente: asesinos, una banda terrorista que ha dejado en el camino casi mil muertos, muchísimos secuestros, miles de heridos y muchas vidas rotas”, señaló.

Pedraza expresó el deseo de aclarar a estos “países amigos” que los etarras “son terroristas” y les pedirá por ello que “no les den cobijo” y colaboren con España para lograr su extradición y que puedan ser juzgados en este país.

En España hay 300 asesinatos y atentados sin resolver, muchos de cuyos autores se encuentran huidos en países latinoamericanos, donde incluso tienen cargos importantes en embajadas, según la presidenta de la AVT.

Para ello, Pedraza les relatará la situación de las familias de las víctimas y les entregará un vídeo documental con sus testimonios.

La petición de colaboración de las víctimas del terrorismo va dirigida a todos los países latinoamericanos donde se encuentran miembros de ETA huidos, como Venezuela, Cuba, Uruguay o Argentina.

La I Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y de Seguridad Pública reúne hoy en Valencia a representantes de veintiún países para dialogar sobre la coordinación en las políticas de seguridad pública, la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, y el control de fronteras.

La reunión fue inaugurada por el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien recordó los años de lucha contra la organización terrorista ETA y expresó su confianza en que en el encuentro “surjan propuestas e iniciativas útiles para mejorar la respuesta” a los retos compartidos por los países iberoamericanos, entre ellos el narcotráfico y el crimen organizado.

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 






Artículo anteriorCaramelos de Cianuro nominados en los MTV Europe Music Awards
Artículo siguienteVelásquez responsabiliza a Corpoelec del funcionamiento de equipos en el Oncológico



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here