
La Federación Venezolana de Béisbol (Fevebeisbol) anunció su staff de seleccionadores que dirigirán a los combinados criollos en los próximos eventos internacionales de este año.

Edwin Hurtado dirigirá a la selección que representará al país en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Mientras que, Carlos Moya, tomará las riendas del combinado criollo que irá al Mundial Sub-23 de Nicaragua.
Asimismo, Carlos Torres, estará a cargo del equipo femenino que acudirá al Mundial de Béisbol en Estados Unidos.
El Comité Olímpico Venezolano destacó que estos eventos son de suma importancia para el béisbol nacional, especialmente los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, ya que otorgarán cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, competencia crucial para asistir al torneo Premier 12.
El anuncio se realizó en una rueda de prensa en la que representantes de la COV y Fevebeisbol presentaron el programa Sembrando Béisbol que prepara a las selecciones al béisbol en los juegos olímpicos.
“Sembrando Béisbol tiene cinco programas: uno de infraestructura, a través del desarrollo del parque temático Tribu Caribe, otro de formación. que se manejará a través de Formación de Formadores, el manejo técnico de las selecciones nacionales, la iniciativa Padrino de Grandes Ligas y un programa de producción social, que permitirá la elaboración de dotación específica y textiles”, explicó el presidente de la COV, Eduardo Álvarez.

Tribu Caribe tendrá una inversión de 220 mil dólares y será un edificio de alojamiento de equipos que contará con tres campos de béisbol con máquinas de bateo que estarán a disposición de cursos que se realizarán en este recinto que administra la presidenta de Fevebeisbol, Aracelis León, detalló Álvarez.
También expuso un programa de producción social que impulsará la fabricación de implementos deportivos, confección de uniformes y poder atender la demanda de asociaciones estatales que canalizan las necesidades de clubes afiliados.
“De la venta de esos uniformes, 50% se destinará a las asociaciones y el otro 50% al financiamiento de las actividades de las selecciones nacionales”, destacó Álvarez.
“El COV será operador en la búsqueda de recursos económicos para el béisbol, un deporte en el que hacen vida 400 mil niños y al que tenemos que apoyar. Se inicia una era en la que la autonomía de las federaciones deben pasar del papel y los discursos”, agregó.
Con información de AVN
Noticias24 Carabobo se renueva. Nos llamaremos Noticias Ahora. Pronto nuevo diseño web y novedades