Juan Arango: “Teniendo la pelota haremos daño”

0
285
Nasar ramadan dagga
Compartir

Foto: Líder en Deportes

(Valencia, 16 de octubre. Noticias24 Carabobo) La máxima del fútbol según la cual el equipo que controle el balón tendrá más chance de llevarse la victoria es la fórmula bajo la cual saltará a jugar la Vinotinto esta tarde frente a Ecuador, en duelo que abre la décima fecha y la segunda ronda de la eliminatoria premundial suramericana.

Es una perogrullada del tamaño de una catedral, pero que no necesariamente se cumple en el fútbol moderno por la misma dinámica de las competencias. Dominio de la pelota debe ser casi siempre sinónimo de triunfo.

Y, como pocas veces, el técnico César Farías se decantó rapidito por un 11 titular en el que los futbolistas técnicos tendrán un gran peso. El cumanés estuvo clarito desde un principio sobre el arma a usar y les dictó la tarea a los jugadores durante más de una semana de trabajo en Maturín y Puerto La Cruz.

Todos los integrantes de la plantilla criolla saben que la consigna es robarles la pelotica a los ecuatorianos. Desde el primero, el capitán Juan Arango, declara públicamente el discurso que se quiere traducir en el gramado del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, hoy. “Sí creo que tenemos jugadores para hacerle daño a Ecuador, estamos de local, pero sabemos que tenemos que ser inteligentes”.

Teniendo la pelota le podemos hacer mucho daño”, machacó con insistencia el hombre del Gladbach, autor de un tanto ante Perú el mes pasado y el hombre sobre el cual pivotearán el resto de sus compañeros.

El maracayero, sin embargo, pide a gritos que hay que tener cuidado con el excesivo protagonismo, “porque lo que pasó ante Chile nos sirve de experiencia: teniendo el partido empatado faltando diez minutos, quisimos ir a buscar el triunfo y nos costó tres puntos”.

Arango fue el eje del ataque criollo en los entrenamientos realizados en Puerto La Cruz. Sin posición fija y cayendo incluso más hacia el centro y menos desde su perfil.

Su compañero de funciones, Édgar Pérez Greco, lo ratificó diciendo que “hay que tener la pelota indiscutiblemente, tratar de moverlos a ellos, crear ocasiones. Tener la movilidad para crear espacios, ser contundentes para que los laterales puedan llegar”.

Para embocarla se espera contar con el concurso de Salomón Rondón, quien viene de marcar doblete en la histórica victoria ante los guaraníes. “Lo demostramos en Paraguay, que tenemos una plantilla para manejar la pelota, y en cualquier momento se abran los espacios y podemos hacer mucho daño”.

Tan claro como el agua. La pelota es mía y no te la doy. Hay que esperar los goles entonces.

Confianza plena

En la zona media, el baluarte para recuperar balones, el volante defensivo Franklin Lucena se explayó en
el trabajo de los jugadores de pie educado: “Si tenemos la pelota, los que van a correr son ellos. Por ahí se van a desgastar y podemos sacarle provecho cuando juguemos por el piso. No podemos seguir regalando puntos, hemos venido haciendo un trabajo muy bueno en Maturín. Más allá de lo que haya hecho Ecuador, nosotros estamos mentalizados, y haciendo nuestro trabajo, ellos aprovechan su estadio y su gente, haremos lo mismo acá”.

Con información de Líder en Deportes

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 






Artículo anteriorFalta de pupitres mantiene sin clases a más de 400 niños en la U.E. González Plaza
Artículo siguienteMaestro Abreu: “Todos los niños quieren ser como Dudamel”



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here