Presidente Chávez instó a los jóvenes a ejercer como policías del pueblo

0
392
Nasar ramadan dagga
Compartir

Foto: Alexander Gómez / AVN

(Valencia, 25 de septiembre. Noticias 24 Carabobo) En el acto de graduación de la segunda cohorte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), conformada por 8.262 nuevos oficiales, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, destacó que el país debe apreciar el esfuerzo que su Gobierno desarrolla para darle la mayor suma de tranquilidad al pueblo.

Video: YouTube, 25/09/2012

“Nuestro país debe cada día apreciar más y mejor el esfuerzo que estamos haciendo al respecto de este tema, como parte de una gran estrategia integral, para darle al pueblo la mayor suma de felicidad, como diría El Libertador; la mayor suma de tranquilidad, en la casa, en el barrio, en el apartamento, en la urbanización, en cualquier parte; la mayor suma de tranquilidad, en el autobús, la camionetica, en el Metro, en el ferrocarril, en todas partes. Seguridad, tranquilidad”, expresó el Mandatario durante el evento, realizado en el Poliedro de Caracas este martes.

El primer mandatario resaltó que esta graduación constituye un acto inédito en el país. “Nunca antes en la historia venezolana se dio un acto como éste”, apuntó, al tiempo que agregó que en pocos días ingresa la tercera cohorte del cuerpo de seguridad, nacido en 2009.

En ese sentido, hizo un llamamiento para que se inscriban a los jóvenes venezolanos que tengan una inclinación “por esta noble profesión, dignificada hoy como nunca antes”.

Chávez apuntó que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), donde se forman a los integrantes de la PNB, sigue expandiéndose, pues están en construcción seis sedes, algunas de las cuales estarán abiertas antes de concluir 2012.

El Presidente recordó que en Venezuela la profesión policial siempre fue maltratada y hasta se consideraba que ser policía era la última opción de cualquier persona. “Esto era producto de una realidad histórica, el maltrato al policía, a la institución policial, a la función policial, y la utilización de los cuerpos policiales para reprimir al pueblo, especialmente a los pobres”, señaló.

Agregó que el capitalismo, además de que genera sociedades desiguales condena a la mayoría a la pobreza y a la miseria, “criminaliza al pobre, criminaliza la pobreza”.

“Así trata el capitalismo y los gobiernos burgueses al pueblo, al policía y a los cuerpos policiales: Despreciándolos, marginándolos y utilizándolos para el crimen y la represión para un pueblo. Todo eso ha comenzando a cambiar, como ha comenzado a cambiar Venezuela toda. En Venezuela estamos cambiando la historia, haciendo una nueva historia“, expresó.

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 






Artículo anteriorMinistro Arreaza inauguró en Carabobo la nueva línea de producción de Síragon que serán exportados al Mercosur
Artículo siguienteCapriles: “La última vez que el presidente visitó Tucupita fue hace seis años en busca de votos”