

(Valencia, 15 de octubre. AVN) El incumplimiento de los trabajos de rehabilitación de la sala de hospitalización en el Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño de Naguanagua, en el estado Carabobo, por parte de la Gobernación de esta entidad, impide ofrecer una atención oportuna a los pacientes con cáncer.
En este centro de salud sólo son atendidos quirúrgicamente entre 10 y 11 pacientes semanales, denunció la presidenta de la comisión de Salud y Calidad de Vida del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo, diputada María Carrasco.
Durante una inspección que realizó este lunes a ese centro asistencial, en virtud de que este día venció el plazo fijado por el propio Ejecutivo estadal para entregar las obras de la sala de hospitalización, la legisladora y la contraloría social certificaron que los trabajos no fueron culminados y que, por el contrario, falta mucho por acometer.
“Nuevamente vemos con tristeza cómo el gobierno de los Salas se burla de la salud y de los pacientes con cáncer. Esta gestión mantiene en un caos la salud pública del estado Carabobo”, enfatizó.
La funcionaria resaltó que la sala de hospitalización es un espacio que contempla el funcionamiento de 50 camas, lo cual vendría a activar la capacidad operativa de este centro de salud especializado y así darle respuesta a cientos de pacientes oncológicos no sólo de Carabobo sino de entidades vecinas.
Carrasco recordó que en junio pasado, durante una interpelación en el parlamento estadal, la secretaria de Infraestructura del Gobierno de Carabobo, Inmaculada Suárez, fijo el 5 de octubre como fecha tope para entregar esta obra.
Sin embargo, en el lugar se aprecian unas obras a medio terminar y muy pocos obreros están activos.
La parlamentaria también denunció “la estafa que le hacen (la Gobernación) a los obreros. Los contratan por tres semanas, luego los desechan, sin pagarles lo que corresponde, y contratan otro personal. El Ministerio del Trabajo debe actuar en este caso”.
Para la ejecución de estas obras, el Parlamento carabobeño aprobó a Salas Feo más de 8 millones de bolívares. Sin embrago, se desconoce el destino de estos recursos.
Informó asimismo que en los próximos días acudirá a la Fiscalía 13 del Ministerio Público a solicitar que se agilice la investigación en torno a la denuncia presentada en septiembre pasado, relacionada con los recursos aprobados para esta obra y al retraso en los trabajos.