Reuters: oposición venezolana pierde la presidencia pero gana un líder

0
240
Nasar ramadan dagga
Compartir

Foto:Noticias24

(Valencia, 08 de octubre. Reuters) Derrotado, triste y ojeroso, Henrique Capriles recibió el domingo su primera derrota electroral en Venezuela, ante Hugo Chávez, pero, quizá sin saberlo, logró algo que la oposición buscaba tanto como el poder: un líder.

El mandatario socialista se impuso el domingo con el 54 por ciento de los votos, pero -tras zambullirse en una agotadora campaña-, Capriles logró aglutinar el descontento de una gran parte del país y mostrarse como la cara visible de un grupo huérfano de un conductor desde que Chávez asumió en 1999.

A pesar de haber aceptado los resultados con lágrimas en los ojos e impotencia, la oposición deberá pasar del duelo a la acción para unos comicios regionales en diciembre, cuando se medirá nuevamente al oficialismo con la meta de demostrar que ofrecen algo más que el sentimiento anti-Chávez.

“Capriles se convierte en el líder indiscutible de la oposición. El mejor candidato que ha enfrentado a Chávez”

“Hemos sembrado muchas semillas y van a nacer árboles que darán buenos frutos. La campaña estuvo llena de juventud. No se sientan derrotados. Hemos construido una casa, en ese autobús se montaron más de seis millones de venezolanos”, dijo Capriles enfundado en una casaca con los colores de la bandera de Venezuela.

Los 10 puntos porcentuales de ventaja que le sacó Chávez pueden parecer una derrota abrumadora, pero en las presidenciales del 2006 el militar retirado de 58 años había vencido por 26 puntos y en el 2000, por 22 puntos.

Unidad a prueba

Venezuela ha vivido una vorágine de procesos electorales año tras año desde que Chávez llegó al poder en 1999.

En menos de tres meses se celebrarán las elecciones para elegir gobernadores y la oposición tendrá un nuevo desafío en las urnas para conservar o incluso sumar alguna gobernación a las siete -de 24- que actualmente domina.

“Estamos dolidos, tristes, pero no decepcionados. Fue una increíble campaña”

Capriles enfrenta el reto de mantener unida a la oposición, una amalgama de una treintena de partidos de distinta tendencia política unidas por el deseo de acabar con la era de Chávez.

Los líderes opositores aceptaron en febrero a Capriles como el abanderado de la oposición, tras una elección primaria, pero no hay garantía de que las tensiones que durante años los dividideron se hayan superado definitivamente.

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 






Artículo anteriorCon calles desoladas y escaso transporte público amaneció Valencia este lunes
Artículo siguienteValencia le rendirá tributo a “The Beatles” (+video)