Cada 15 de enero, Venezuela celebra el Día del Maestro, una fecha que rinde homenaje a la labor de quienes han dedicado su vida a la educación. En 1932, con la fundación de la Sociedad Venezolana de Maestros, se dio un paso fundamental en la lucha por los derechos de los docentes y la mejora de la calidad educativa en el país.
En un contexto marcado por la desigualdad y la falta de oportunidades, un grupo de educadores visionarios, liderados por Luis Beltrán Prieto Figueroa, se unió para defender los derechos de los maestros y exigir una educación de calidad para todos los niños y niñas del país.
«Educar es, por encima de todo, formar una conciencia, crear un espíritu, señalar un rumbo y a veces el que señala el rumbo, no ha recorrido el cambio, pero sabe por donde va» Luis B. Prieto F.
La SVMIP se convirtió rápidamente en un referente en la lucha por mejorar las condiciones laborales de los docentes, actualizar los currículos y promover la participación de la comunidad educativa en la toma de decisiones.
Ser maestro es mucho más que transmitir conocimientos; es ser guía, inspirar y formar ciudadanos. Requiere paciencia, dedicación y un profundo amor por la enseñanza. En este día especial, reconocemos la invaluable contribución de todos los maestros venezolanos a la construcción de un futuro mejor para nuestro país.
Puedes seguir leyendo: Fiscal Tarek William Saab solicitó orden de aprehensión contra Leopoldo López
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes