23 de Marzo: Día Mundial de la Meteorología

0
148
nasar ramadan dagga
Día Mundial Meteorología
Compartir

Cada 23 de marzo, el Día Mundial de la Meteorología, nos brinda una oportunidad crucial para reflexionar sobre la profunda conexión entre nuestras acciones y el estado de nuestro planeta. En el centro de esta reflexión se encuentra la creciente preocupación por los efectos devastadores de la contaminación en el clima global.

El adelgazamiento de la capa de ozono, un claro indicador de nuestra huella ambiental, ha desencadenado un calentamiento global que amenaza con alterar irreversiblemente nuestro mundo. Las proyecciones científicas advierten sobre un alarmante aumento en el nivel del mar, potencialmente hasta 95 centímetros, como resultado del deshielo de glaciares y zonas polares. Esta elevación representa una amenaza existencial para naciones insulares y comunidades costeras en todo el mundo.

Día Mundial de la Meteorología

En este contexto, la celebración del Día Mundial de la Meteorología adquiere una relevancia aún mayor. Es un recordatorio de la necesidad urgente de comprender a fondo el papel de los océanos en el sistema climático y de asumir la responsabilidad de preservar este recurso vital para las generaciones venideras. La vulnerabilidad de la humanidad ante los fenómenos climáticos extremos subraya la importancia crítica de contar con servicios meteorológicos robustos y confiables para la prevención de desastres.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y otras entidades, lidera los esfuerzos globales para monitorear los océanos y la atmósfera. A través de una red de satélites, estaciones meteorológicas, aeronaves y boyas, se recopilan datos cruciales que permiten comprender y predecir los patrones climáticos.

¿Por qué es importante celebrar el Día Meteorológico Mundial?

El Día Mundial de la Meteorología sirve como plataforma para evaluar estos programas y fomentar el diálogo a través de foros y seminarios. Es una oportunidad para analizar los desafíos ambientales que enfrentamos y para buscar soluciones innovadoras y colaborativas.

La meteorología desempeña un papel fundamental en la predicción de sequías, inundaciones y otros eventos climáticos extremos que afectan a comunidades en todo el mundo. Desde la predicción del tiempo hasta la investigación sobre la contaminación del aire y el cambio climático, la OMM coordina la actividad científica global para garantizar que la información meteorológica llegue de manera rápida y precisa a todos los sectores de la sociedad.

Día Mundial Meteorología.0

La OMM, con sede en Ginebra y compuesta por 185 miembros, actúa como la voz científica autorizada en asuntos relacionados con la atmósfera y el clima de la Tierra. Su trabajo contribuye a la seguridad de vidas y bienes, al desarrollo socioeconómico de las naciones y a la protección del medio ambiente.

El Convenio Meteorológico Mundial, adoptado en 1947, estableció la OMM como sucesora de la Organización Meteorológica Internacional (OMI). Desde su establecimiento como organismo especializado de las Naciones Unidas en 1951, la OMM ha trabajado incansablemente para promover la cooperación internacional en meteorología, facilitar el intercambio de información y fomentar la investigación y la capacitación en ciencias atmosféricas.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Inameh pronostica clima variado en Venezuela para este viernes


nasar ramadan dagga