En un emotivo acto celebrado en las instalaciones del Panteón Nacional, Venezuela conmemoró este viernes 5 de julio los 213 años de la Firma del Acta de Independencia, fecha trascendental en la historia del país que marcó el inicio del camino hacia la libertad y la autodeterminación.
La ceremonia, presidida por las más altas autoridades del Estado, contó con la participación de representantes de los poderes públicos, fuerzas armadas, cuerpo diplomático, academia, y público en general.
Durante el evento, se izó la Bandera Nacional al son del Himno Nacional, en un acto que reafirmó el patriotismo y el compromiso con los valores independentistas que forjaron la nación.
Día de la independencia en Venezuela: Un hecho histórico inmortalizado
El 5 de julio de 1811, en la capilla Santa Rosa de Lima de Caracas, un grupo de próceres venezolanos firmó el Acta de la Independencia, documento que proclamó la ruptura definitiva con el dominio español y sentó las bases para la Primera República.
Este hecho histórico, redactado por el diputado Juan Germán Roscio y el Secretario del Congreso de 1811, Francisco Isnardi, representó la culminación de un proceso de lucha y anhelo por la libertad que había venido gestándose desde años atrás.
Puedes seguir leyendo: 65 toneladas de medusas bola de cañón son exportadas a Asia