Hoy celebra el Día Mundial de la Salud para conmemorar el inicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien cumple 71 años este 2019, y es la encargada en la gestión de políticas de prevención, promoción e intervención en el área a escala mundial.

El término «salud universal» hace referencia a que todas las personas tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud integrales de calidad, cuándo y dónde los necesitan, sin tomar en cuenta dificultades financieras.
Como expresión de la salud para todos en el siglo XXI, la salud universal abarca acciones de todos los sectores de la sociedad para hacer frente la pobreza, la injusticia social, el déficit de educación y la vivienda insalubre, entre otros factores, que han influido en el estado de salud de las personas.
Cada año la Organización Mundial de la Salud escoge un lema para trabajar en torno a campañas y así solventar las necesidades de la comunidad mundial:
En el 2019: La salud es para todos
2017: Hablemos de la depresión
2016: Vence a la diabetes
2015: Inocuidad de los alimentos
2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas
2013: Contrólese la tensión arterial
2012: La buena salud añade vida a los años
2011: Resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana
2010: Urbanización y la salud
Con información de Mundo Hispánico
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”