Hace 49 años falleció el escritor, educador, político y ex presidente de la República Rómulo Gallegos.

Contando con apenas 36 años, en 1920, es publicada su primera novela, El Ulyimo Solar, que en 1930 sería reeditada con ciertas alteraciones bajo el nombre de Reinaldo Solar. A partir de la publicación de su primera obra, su carrera literaria empezó a cobrar mucha más fuerza.
Por su parte, en 1929 durante un viaje a Europa, crea el éxito de la que es considerada su novela más importante: Doña Barbara, dónde además coincidió con una oferta de Juan Vicente Gómez para ocupar un puesto en su gobierno.
En España, concluyó con 2 de sus obras magnas: Cantaclaro en 1934 y Canaima en 1935. Después de la muerte de Gómez en 1935, regresó a Venezuela, iniciando junto a muchos de sus antiguos alumnos, una carrera política que lo llevaría a la Presidencia de la República en 1948.
Como muestra de este reconocimiento se creó en 1965 el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos uno de los más prestigiosos de Latinoamérica y por su parte, en 1972, se fundó en Caracas el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).
Durante su trayectoria, es nombrado Premio Nacional de Literatura en 1957, Gallegos ha sido reconocido como uno de los principales escritores del país.
Con información de Aporrea