El águila calva, oficialmente el ave nacional de Estados Unidos

0
175
nasar ramadan dagga
águila calva
Compartir

En un histórico reconocimiento, el presidente Joe Biden firmó una ley que designa oficialmente al águila calva (Haliaeetus leucocephalus) como el ave nacional de los Estados Unidos. Esta majestuosa ave rapaz, que ha adornado el Gran Sello del país desde 1782, ahora cuenta con un estatus legal que consolida su papel como símbolo de libertad y poder nacional.

Durante casi 250 años, el águila calva ha sido considerada de manera informal como el ave nacional, pero esta nueva legislación otorga un reconocimiento formal a este emblemático animal. Jack Davis, copresidente de la Iniciativa Nacional de Aves del Centro Nacional del Águila, destacó la importancia de este logro, señalando que «ahora el título es oficial y ninguna ave lo merece más».

Águila calva: Un símbolo de conservación y libertad

La historia del águila calva en Estados Unidos es un testimonio de la resiliencia de la naturaleza y los esfuerzos de conservación. A mediados del siglo XX, esta especie estuvo al borde de la extinción debido a la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la contaminación por pesticidas como el DDT. Sin embargo, gracias a medidas de protección y programas de recuperación, la población de águilas calvas se ha recuperado significativamente.

Hoy en día, el águila calva es un símbolo de la conservación exitosa y un recordatorio de la importancia de proteger la vida silvestre y los ecosistemas. Su designación oficial como ave nacional refuerza el compromiso de Estados Unidos con la preservación de su patrimonio natural y inspira a las futuras generaciones a valorar y cuidar de las especies en peligro.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Derrame de petróleo en Perú desata emergencia ambiental


nasar ramadan dagga