Ajuste en jornada laboral: ¿Banca acatará reducción de horario?

0
136
nasar ramadan dagga
Ajuste en jornada laboral
Compartir

El gobierno venezolano anunció este domingo un ajuste en la jornada laboral en la Administración Pública a partir del lunes 24 de marzo, como respuesta a la «emergencia climática que ha ocasionado el aumento de temperaturas a escala mundial». Esta medida, difundida a través de un comunicado del Ministerio de Energía Eléctrica, busca mitigar los efectos del calor extremo en la población y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Ajuste en jornada laboral: Impacto y excepciones

La decisión gubernamental implica que los entes del Estado trabajarán media jornada laboral.

Sin embargo, se ha especificado que aquellos organismos que prestan servicios esenciales a la población quedarán exentos de esta reducción. Entre los servicios que se mantendrán operativos se encuentran:

  • Banca pública: Hasta el momento, se ha confirmado que los bancos públicos operarán en su horario habitual (8:30 a.m. a 3:30 p.m.). Se espera un comunicado oficial de la Sudeban para confirmar esta información.
  • Transporte: Se garantiza la operatividad del transporte público para asegurar la movilidad de los ciudadanos.
  • Identificación (SAIME): Los servicios de identificación continuarán funcionando para atender las necesidades de la población.
  • Servicios de salud: Los hospitales y centros de salud públicos mantendrán sus horarios habituales.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Gobierno Nacional ajusta horario laboral ante emergencia climática


nasar ramadan dagga