El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, declaró este lunes que su Gobierno «no está en condiciones de atender y recibir» a migrantes venezolanos; según refirieron medios colombianos.

En este sentido, manifestó que la ciudad no tiene cómo atender la emergencia que hoy se presenta en los puentes internacionales; especialmente en el sector de La Parada.
“En Cúcuta no se pueden quedar. Cúcuta no está en condiciones de atender y recibir, por tiempo superior a un día, a estas personas”, resaltó.
Sin embargo, el alcalde de Bogotá dijo que en colaboración con la gobernación del departamento de Norte de Santander y Migración Colombia, preparan «campamentos especiales» en el puente Tienditas para dar cobijo a los migrantes venezolanos.
Asimismo, Migración Colombia anunció que a partir del lunes, el paso por los puntos fronterizos que conectan la extensa frontera común estará restringido. «Los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas para el puente Simón Bolívar en Norte de Santander; y 100 para el puente José Antonio Páez en Arauca»; indicó La Iguana TV.
De acuerdo al portal RCN, hay «por lo menos 3.000 personas» en la espera de una autorización que les permita cruzar el puente Simón Bolívar y retornar a Venezuela.
Por su parte, Juan Francisco Espinosa, Director General de Migración Colombia, indicó en Twitter que la medida adoptada por Caracas, representa «una reducción cercana al 80% en el retorno de ciudadanos venezolanos a su país».
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, miles de venezolanos se han visto forzados a regresar al país procedentes de Colombia, luego de haber perdido sus fuentes de ingreso.
También puedes leer: Militares rusos extinguen un incendio en pozo petrolero
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM