En aras de impulsar la Misión Transporte, la Alcaldía del municipio Libertador, a través del Instituto de Transporte y Vialidad (Iamtransvial), continúa con el Censo Nacional de Transporte (CNT) públicos y privados, mediante el sistema Patria, con el fin, de obtener un balance general del parque automotor de los más de mil transportistas que hacen vida en la jurisdicción.

“Cualquier persona que tenga acceso al sistema Patria puede acceder al Censo Nacional de Transporte desde sus casas para que sea registrado su vehículo tanto operativo como los que están fuera de servicio, de tal manera, que el Gobierno Nacional a través de la Misión Transporte pueda dotarlos de insumos o repuestos que necesiten”, informó, el alcalde Juan Perozo.
En ese sentido, el burgomaestre, explicó que el proceso es sumamente sencillo, puesto que el único requisito es poseer el carnet de la patria, también se refirió a que deben saber el número de la placa, tipo de vehículo, uso del mismo, serial de motor y tipo de gasolina, todo esto, con el fin de controlar el contrabando de combustible, de tal modo, que a la hora de realizar la inscripción la hagan con mucha más facilidad y comodidad.

Por su parte, Víctor Allen, presidente de Iamtransvial, manifestó que ya hay cuatrocientos ochenta y cuatro personas registradas dentro del municipio, por lo que espera a que haya más asistentes los próximos días, de la misma manera, invitó a la ciudadanía a inscribirse en la oficina principal, ubicada en el Centro Comercial Libertador, piso 1, local 19.
Al mismo tiempo, Allen, anunció que en el Consejo Municipal de la localidad está realizando jornadas especiales para adquirir el Carnet de la Patria, de modo, que los transportistas que no lo poseen aprovechen la oportunidad de sacárselo, para posteriormente, acceder al censo.
“El registro una vez realizado en las Plazas Bolívar o en el sistema Patria, ya no es necesario que acudan a las oficinas de Iamtransvial, ya que el sistema arroja quien está registrado y quien no”, recordó, el titular de la dependencia.
Es importante acotar, la importancia de este censo nacional ya que busca conocer y actualizar los datos del parque automotor, para dar respuestas positivas y operativas a los transportistas del país, de igual forma, se fortalecerán los vehículos que no estén en funcionamiento para mejorar el déficit de transporte público.

Con información de nota de prensa