Una nueva ola de intoxicaciones por alcohol adulterado en Irán dejó al menos 10 muertos y más de 84 personas hospitalizadas. Los incidentes se registraron en las provincias de Mazandaran y Gilan, donde el consumo de bebidas alcohólicas está estrictamente prohibido desde la Revolución Islámica de 1979.
Según informes médicos, las víctimas consumieron alcohol adulterado con metanol, una sustancia altamente tóxica. Los síntomas reportados incluyen letargo, visión borrosa y ansiedad, lo que llevó a múltiples hospitalizaciones y, lamentablemente, a varias muertes.
A pesar de las severas penas impuestas por la ley iraní, el consumo de alcohol clandestino sigue siendo un problema persistente en el país. La prohibición ha generado un mercado negro de bebidas alcohólicas adulteradas, las cuales representan un grave riesgo para la salud pública.
Alcohol adulterado en Irán: Un problema recurrente
Este no es el primer incidente de este tipo en Irán. En los últimos años, se han registrado numerosos casos de intoxicación masiva por consumo de alcohol adulterado, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar esfuerzos para combatir el contrabando y la producción ilegal de bebidas alcohólicas.
La crisis sanitaria actual subraya la necesidad de abordar el problema del alcoholismo de manera integral, incluyendo medidas de prevención, educación y tratamiento. Además, se hace urgente la implementación de políticas públicas más efectivas para combatir el mercado negro de bebidas alcohólicas y garantizar la seguridad de la población.
Puedes seguir leyendo: México es azotado fuertemente por el ciclón John