Un brote de E. coli, una bacteria potencialmente mortal, ha cobrado la vida de una persona y ha afectado a 75 en 13 estados de Estados Unidos, tras ser vinculado a hamburguesas de McDonald’s.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la cadena de comida rápida McDonald’s se encuentra bajo investigación, ya que la mayoría de los afectados reportaron haber consumido hamburguesas de cuarto de libra antes de enfermar.
Desde el 22 de octubre, se han registrado 26 nuevos casos, elevando el total a 75, la situación es grave: 22 personas han sido hospitalizadas y, lamentablemente, una persona de avanzada edad ha fallecido. Los CDC advierten que dos pacientes desarrollaron síndrome urémico hemolítico, una complicación que puede causar insuficiencia renal.
Las autoridades sanitarias sospechan que las cebollas o la carne de las hamburguesas podrían ser la fuente de la contaminación, pero aún no han confirmado el ingrediente específico. Mientras tanto, McDonald’s ha retirado temporalmente ciertos productos de sus restaurantes y está cooperando con la investigación.
Este brote ha generado gran preocupación entre los consumidores y ha llevado a la presentación de la primera demanda contra la cadena de comida rápida, acusándola de negligencia.
Recomendaciones:
Se recomienda a la población evitar consumir hamburguesas Cuarto de Libra de McDonald’s hasta que las autoridades sanitarias brinden más información. Las personas que presenten síntomas de infección por E. coli, como diarrea severa, calambres estomacales y vómitos, deben buscar atención médica de inmediato.
Puedes seguir leyendo: Uruguay comienza a regir la veda electoral tras elecciones presidenciales