Un brote de ántrax ha puesto en alerta al departamento de La Guajira, tras confirmarse casos en un predio de caprinos del municipio de Manaure, Colombia.
Ante esta situación, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró emergencia sanitaria y activó un protocolo de bioseguridad para contener la enfermedad.
Brote de ántrax en Colombia
Asimismo, el ántrax, es una enfermedad zoonótica, representa un riesgo tanto para los animales como para los seres humanos. La bacteria Bacillus anthracis, causante de la enfermedad, puede provocar la muerte súbita en animales y causar graves complicaciones en personas que entren en contacto con animales infectados o sus productos.
Para controlar el brote, el ICA ha implementado cercos sanitarios, campañas de vacunación y monitoreo epidemiológico en un radio de cinco kilómetros alrededor del área afectada. Además, se recomienda a la población evitar el consumo de carne de animales de zonas afectadas sin el debido control sanitario, así como el contacto directo con animales enfermos o muertos.
Por otro lado, el brote de ántrax representa una amenaza para la economía de la región, especialmente para los ganaderos que dependen de la producción de caprinos. Las autoridades trabajan en conjunto con los productores para minimizar las pérdidas económicas y restablecer las actividades productivas en la zona.
Sin embargo, el ICA hace un llamado a la comunidad a colaborar en las acciones de control y prevención, reportando cualquier caso sospechoso de ántrax y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Puedes seguir leyendo: