
Almagro señaló en su cuenta de Twitter que «la secretaría general discrepa tajantemente con la postura de los expertos de Naciones Unidas que se pronunciaron contra las sanciones a los corruptos y violadores de Derechos Humanos, mientras que guardan silencio ante la masiva crisis generada por el régimen».
Alegó que que los mismos funcionarios que rechazan estas acciones en contra de Nicolás Maduro y sus aliados son quienes discrepan de que exista una crisis humanitaria en el país.
Además destacó que «es curioso que funcionarios que se dicen defensores del derecho internacional nieguen que la tragedia humanitaria que vive Venezuela es fruto de las políticas ineptas y corruptas del madurismo y entren en el juego del dictador usurpador. Es un grave error si un funcionario pretende darle validez a un gobierno ilegítimo».
El secretario afirmó que las labores de Maduro han llevado a que genere una diásporas más grandes registradas en la historia latinoamericana, además que resalta los problemas migratorios.
Agregó que la OEA mantiene su apoyo ante estas penalidades y que las mismas no son impedimento para que la nación realice transacciones económicas, sino que dirige los fondos al gobierno legítimo de Juan Guaidó, presidente interino.
Mi mensaje sobre las sanciones que son clave para recuperar la democracia en #Venezuela #OEAconVzla pic.twitter.com/c2JbwLqags
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) February 2, 2019
Con información de El Nacional