Este jueves, la Agencia Internacional de Energía (AIE), advirtió sobre una posible alza de los precios del petróleo debido a la caída de las exportaciones de Venezuela e Irán.

Por su parte, la agencia basada en parís en su informe mensual sobre el petróleo comunica que «si siguen cayendo las exportaciones venezolanas e iraníes, los mercados pueden sufrir y las cotizaciones del petróleo subir, pues no habrá aumento de la producción para compensar»
Asegura la AIE que «el nivel de 70-80 dólares para las cotizaciones del Brent, alcanzado ya desde abril, podría ser superado”. El Brent para entrega en noviembre cerró el miércoles a 79,74 dólares el barril en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres.
«Estamos entrando en un período absolutamente crucial para el mercado petrolero«, dice la AIE.
Suena oportuno mencionar que Venezuela sufre una continua erosión de su producción debido a los graves problemas internos que sufre el país. En agosto produjo 1,24 millones de barriles diarios (mbd), y podría caer a 1 mbd antes de fin de año.
Sin embargo, Irán se ve afectado por las sanciones decididas por Estados Unidos tras la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear firmado en 2015 con las grandes potencias. Las exportaciones iraníes han caído «significativamente» según la AIE.
La AIE se interroga que frente a estas amenazas que pesan sobre la oferta, «queda por saber si otros productores deciden aumentar su producción».
Por otra parte, la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP) y otros productores -entre ellos Rusia- se pusieron de acuerdo a fines de junio para aumentar su producción, lo que ya han hecho Arabia Saudita e Irak en el pasado mes de agosto.
Según la AIE, no es fácil estimar las capacidades de producción suplementarias que podrán ser fácilmente movilizadas.
Con información de Panorama