Prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el Alzhéimer o la demencia senil, la relación que mantienen abuelos y nietos, puede traer beneficios para ambos.
Relación entre abuelos y nietos ayuda al Alzhéimer
Según ha informado el director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, David Curto, «El tiempo que comparten juntos les ayuda a mejorar los test de habilidades cognitivas de los mayores, pues el papel que juegan los abuelos a nivel social les genera una sensación de utilidad y de pertenencia. Por lo tanto, esta comunicación desempeña una labor fundamental en el bienestar de ambos, contribuyendo así al desarrollo de una sólida autoestima y confianza en sí mismos», ha indicado Curto.
Asimismo, Sanitas Mayores ha elaborado un listado con los beneficios más importantes que puede traer consigo una relación sana entre los más mayores y los más pequeños.
Beneficios importantes
-Los abuelos son una fuente incalculable de sostén anímico para los nietos y proporcionan un oído atento, comprensión y aliento incondicional. Esta conexión puede ayudar a los nietos a lidiar de mejor manera los desafíos de la vida.
– Beneficios es la sabiduría y experiencia, la población mayor acumula una serie de vivencias que puede ser muy útil a lo largo de los años. Compartir tiempo con ellos permite a los nietos aprender de sus conocimientos y experiencias de vida, lo que puede enriquecer su perspectiva y conocimiento.
-Una relación positiva entre mayores y niños mejora el aprendizaje intergeneracional. La comunicación entre abuelos y nietos fomenta un intercambio de ideas, valores y tradiciones. Los mayores transmiten conocimientos culturales, habilidades prácticas y lecciones importantes que enriquecen la identidad y la herencia familiar de los más jóvenes.
El vínculo emocional también sale reforzado en este tipo de relaciones. El tiempo compartido fortalece el nexo afectivo, originando lazos familiares sólidos y duraderos. Esta relación cercana les brinda a ambos una sensación de amor, apoyo y sentido de pertenencia.
-Por último, otro de los beneficios es la alegría y diversión. asar tiempo juntos crea recuerdos felices y momentos de entretenimiento. Jugar, reír y disfrutar de actividades juntos refuerza las uniones afectivas y establece un ambiente tanto positivo como enriquecedor.
«En Sanitas valoramos y fomentamos la conexión intergeneracional, reconociendo su relevancia en el envejecimiento saludable y feliz de los mayores, el bienestar integral de las familias y en la construcción de una sociedad cohesionada y fuerte», ha finalizado Curto.
Puedes seguir leyendo: Uno de los mejores remedios para la salud es comer ajo en ayunas
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes