¡Amos Global Energy a punto de expandir su presencia en Venezuela!

0
125
nasar ramadan dagga
Amos Global Energy en Venezuela
Compartir

El fondo de inversión energético Amos Global Energy, con sede en Houston, está a la espera de la aprobación final del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para completar la adquisición de la participación de la empresa china Sinopec en un proyecto de petróleo y gas en aguas someras de Venezuela.

Esta movida estratégica marca un paso importante en la expansión de Amos en la región y podría impulsar la producción de hidrocarburos en el país sudamericano.

Licencia clave para desbloquear oportunidades

El mes pasado, Washington decidió no renovar una licencia que permitía a Venezuela exportar petróleo libremente y recibir nuevas inversiones. Esta decisión se basó en el incumplimiento por parte de Caracas de algunos puntos de un acuerdo para celebrar elecciones competitivas. Sin embargo, Estados Unidos ha comenzado a emitir autorizaciones individuales a empresas que buscan reanudar o iniciar operaciones en Venezuela.

Amos Global Energy se encuentra entre las empresas que han obtenido estas licencias especiales. Recientemente, la compañía recibió luz verde para continuar y expandir sus proyectos de petróleo y gas en Venezuela junto a las empresas francesas Maurel & Prom y españolas Repsol.

Expansión en el Golfo de Paria

La adquisición de la participación de Sinopec en Petroparia (32%) consolidaría la posición de Amos en la zona del Golfo de Paria. Junto a sus socios, la empresa controlaría el 40% de Petroparia y el 16% del proyecto vecino Petrogüiria.

“Solicitamos la licencia hace un año y medio y esperamos obtenerla en las próximas semanas”, afirmó Ali Moshiri, director ejecutivo de Amos, a Reuters.

Gas natural: un objetivo clave

Más allá de la producción de crudo, Amos tiene la mira puesta en el potencial gasístico de la región. La empresa ha iniciado conversaciones con la italiana Eni para explorar su posible participación en un tercer proyecto en Paria, Petrosucre.

“Los tres proyectos deben desarrollarse en conjunto. Los inversores que están mirando a Venezuela ahora están más entusiasmados con la posibilidad de invertir en gas, especialmente en gas natural licuado (GNL)”, señaló Moshiri.

Venezuela cuenta con vastas reservas de gas no asociado, estimadas en alrededor de 30 billones de pies cúbicos. Sin embargo, estas reservas permanecen en gran medida sin explotar debido a la falta de inversión y a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Un futuro prometedor para la energía en Venezuela

La estrategia de Amos Global Energy se alinea con el nuevo enfoque de Venezuela de procesar gas en las instalaciones de GNL de Trinidad y Tobago. Sin embargo, Moshiri también destaca el potencial del país para desarrollar su propia infraestructura de GNL.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Ministro Pedro Tellechea desmiente supuesto aumento de gasolina

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga