El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que infecta a millones de personas cada año, así que toma nota de los síntomas y posible tratamiento recomendado.
Si bien suele ser leve, en algunos casos puede evolucionar a un cuadro grave y potencialmente mortal, especialmente en regiones tropicales y subtropicales.
Dengue: Síntomas y Tratamiento
El repunte de casos de dengue en Venezuela es “alarmante”, señaló la infectóloga Patricia Valenzuela, representante de la Sociedad Venezolana de Infectología en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.
Recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya alertaba desde finales del 2022 sobre la posibilidad de un aumento significativo de casos de dengue y chikungunya en América.
La OPS indicó en un reciente informe que se han reportado 4.257.154 casos de dengue en la región hasta la semana epidemiológica número 12, lo que representa un incremento de 304% con respecto al año anterior.
Síntomas:
- Fiebre alta (hasta 40°C)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular intenso
- Náuseas y vómitos
- Cansancio extremo
- Erupción cutánea
- Sangrado leve (de nariz o encías)
Tratamiento:
No existe un tratamiento antiviral específico para el dengue. El manejo se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Las medidas principales incluyen:
- Reposo: Es fundamental descansar lo suficiente para permitir que el cuerpo se recupere.
- Hidratación: Beber abundantes líquidos para prevenir la deshidratación causada por la fiebre y los vómitos.
- Medicamentos: Se pueden administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, como paracetamol o ibuprofeno. Evite la aspirina y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
- Hospitalización: En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización para recibir atención médica especializada, como líquidos intravenosos, soporte respiratorio y transfusión de sangre.
Prevención:
- La mejor manera de prevenir el dengue es evitar las picaduras de mosquitos. Algunas medidas efectivas incluyen:
- Usar repelente de mosquitos que contenga DEET, picaridina o IR3535.
- Vestir ropa que cubra la mayor parte de la piel, especialmente al amanecer y atardecer cuando los mosquitos están más activos.
- Eliminar los criaderos de mosquitos alrededor del hogar, como recipientes con agua estancada.
- Usar mosquiteros en las camas y ventanas.
Es importante consultar a un médico de inmediato si presenta síntomas de dengue, especialmente si experimenta signos de advertencia de dengue grave.
El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones graves y salvar vidas.
Puedes seguir leyendo: Por qué es importante hervir el agua: Una medida esencial para la salud