El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Federación Venezolana de Robótica, con sede en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, tendrá un fuerte enfoque en la educación técnica y un profundo compromiso social, buscando involucrar a dirigentes, tutores, jueces, árbitros, técnicos y estudiantes en el desarrollo de esta área estratégica.
Federación Venezolana de Robótica tendrá enfoque educativo y social
Este anuncio llega en un momento clave, ya que se informó que los días 2 y 3 de mayo se celebrará la Olimpiada Nacional de Robótica en el estado Zulia. Este evento se perfila como una plataforma fundamental para impulsar el talento joven venezolano en el campo de la robótica y la tecnología.
Además de la federación y la olimpiada, el presidente destacó la próxima inauguración de mega núcleos de robótica de nivel universitario en los estados Trujillo, Miranda y en Caracas. Estas iniciativas buscan fortalecer la formación de profesionales altamente capacitados en áreas de vanguardia.
El impulso a la innovación tecnológica también se hizo presente con la aprobación de financiamiento para 57 nuevos proyectos innovadores que participaron en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación 2024. Un dato relevante es que actualmente el 40% de los proyectos e innovaciones científicas del país se están ejecutando a través de las universidades públicas de Venezuela, demostrando el rol fundamental de la educación superior en el avance científico nacional.
En el ámbito de la tecnología de punta, se resaltó la instalación de la Estación de Medición de la Vía SS1-S del sistema Glonass ruso, un proyecto firmado con el presidente Putin el año anterior. Esta infraestructura optimizará significativamente los niveles de navegación en el país.
El presidente también orientó la entrega del Centro de Formación de Biotecnología Cebisa, ubicado en las montañas del estado Mérida, para la producción de semillas en Venezuela, fortaleciendo la soberanía alimentaria. Asimismo, solicitó la inauguración del Laboratorio de Histocitotecnología de la Universidad Politécnica Territorial Kléber Ramírez, también en la región merideña, impulsando la investigación científica local.
Finalmente, el jefe de Estado resaltó el crecimiento de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología, que ya cuenta con 60.000 científicos y científicas de la patria. Subrayó que muchos profesionales están regresando al país para contribuir al desarrollo de Venezuela, demostrando el potencial humano y el compromiso con el futuro de la nación.
Puedes seguir leyendo: