En una final vibrante y cargada de emociones, Argentina se coronó ante Colombia campeón de la Copa América y suma un nuevo trofeo a su impresionante palmarés, completando un ciclo histórico que incluye la Copa América 2021, la Copa Mundial 2022 y ahora, la Copa América 2024.
La final estuvo lejos de ser tranquila. Cuatro horas antes del inicio del partido, una avalancha de hinchas sin entrada provocó el cierre de los accesos del estadio y el posterior aplazamiento del comienzo del encuentro por casi una hora y media. A pesar del caos inicial, el partido pudo disputarse con normalidad, aunque con un ambiente aún más electrizante de lo habitual.
Colombia toma la iniciativa
En los primeros minutos del partido, Colombia fue el equipo que mejor se adaptó al contexto y tomó las riendas del juego. El conjunto cafetero, dirigido por Néstor Lorenzo, se mostró más cómodo en el terreno de las emociones y aprovechó la presión del público local para generar peligro en el área argentina.
La mala suerte se cebó con Argentina en el minuto 65 cuando Lionel Messi, el capitán y figura del equipo, tuvo que ser sustituido por lesión tras una dura entrada de un jugador colombiano. La salida del astro del fútbol mundial provocó un duro golpe anímico en la Albiceleste, que se vio obligada a reestructurarse sobre la marcha.
Lautaro Martínez emerge como héroe
A pesar de la baja de Messi y las dificultades que atravesaba el equipo, Argentina no se rindió. El técnico Scaloni realizó algunos cambios estratégicos y dio entrada a Lautaro Martínez, quien ya había demostrado su valía a lo largo del torneo.
Y el «Toro» no defraudó. En el minuto 112 del partido, cuando todo parecía indicar que el encuentro se definiría en los penaltis, Martínez apareció en el área rival y definió con precisión para poner el balón en el fondo de la red y desatar la locura en la hinchada albiceleste.
Puedes seguir leyendo: Exjugador de la NBA Jontay Porter se declara culpable en escándalo de apuestas