Armada de Venezuela recibe segundo buque “multipropósito” pedido a Cuba

0
491
nasar ramadan dagga
Armada de Venezuela recibe
Foto: Archivo Noticias24
Compartir

Armada de Venezuela recibe segundo buque “multipropósito” pedido a Cuba. Venezuela recibió hoy en el puerto La Guaira, el buque T-92 llamado “Los Testigos”, con capacidad de 740 toneladas de carga, el segundo de cuatro cargueros “multipropósitos”

Armada de Venezuela recibe
Foto: Globovisión

El comandante de la Armada, almirante Diego Guerra, indicó que los buques, concebidos para operaciones logísticas, también fortalecerán el Sistema Integral de Defensa Nacional.

Estso buques, serán empleados “en otras áreas, como la del comercio socialista, no capitalista, y para colaborar con países que requieran nuestro apoyo humanitario, sobre todo cuando hay desastres naturales”.

El almirante detalló que han sido construidas con “una participación importante de empresas holandesas radicadas en Cuba”. No reveló el monto del contrato firmado con Cuba para la compraventa de esas embarcaciones.

El buque similar T-91 “Los Frailes” fue recibido en marzo pasado y está previsto que durante 2013 Cuba le entregue los dos buques restantes del mismo tipo, añadió el almirante.

Guerra reveló que el T-92 debió ser recibido “hace dos meses atrás, pero los embates del huracán ‘Sandy’ afectaron a los astilleros cubanos”.

“Sin embargo, de manera muy responsable, nuestros hermanos cubanos y las misiones de la Armada enviadas para este tipo de proyecto lograron solventar estos detalles y hoy por hoy tenemos este buque que ya está listo para operar”, destacó.

Cuba también ha vendido a Venezuela cuatro remolcadores de cargueros petroleros para Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Al recibir en Cuba uno de ellos el 5 de agosto de 2011, el vicepresidente de PDVSA, Asdrúbal Chávez, dijo entonces que cada una de esas embarcaciones tenía un costo de doce millones de dólares.

En la última década, Venezuela ha sido el principal aliado político y el mayor socio comercial de Cuba, cuyo intercambio bilateral pasó de 200 millones de dólares en 2005 a más de 3.000 millones en 2009, según las últimas cifras oficiales disponibles.

Con información de Globovisión.

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 

nasar ramadan dagga

Artículo anteriorpuente Lago de Maracaibo cerrado parcialmente esta semana
Artículo siguienteCIDH condena Colombia por masacre de Santo Domingo

nasar ramadan dagga