
Con la puesta en marcha del Plan Quirúrgico Nacional en el estado Táchira, desde el 8 al 12 de febrero 2023, se fortalece la atención inmediata de un estimado de 400 pacientes que por diversas patologías acuden al Hospital Central de San Cristóbal para los respectivos chequeos y posteriores diagnósticos médicos que orientan intervenciones quirúrgicas bajo anestesia general, local o sedación.
Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó que aparte del Hospital Central de San Cristóbal se une al Ambulatorio de Capacho, Centro de Diagnóstico Integral de El Piñal, Ambulatorio de Puente Real, Centro de Diagnóstico Integral en Capacho Nuevo y el Hospital Sanatorio Antituberculoso, como centros de salud satélites dispuestos para los procedimientos quirúrgicos ya en planificación y morbilidad médica.
Diversas patologías serán atendidas
La autoridad regional detalló que las patologías previstas para intervención quirúrgica están incluidas en los rangos de baja complejidad como esterilizaciones, hernias inguinales y hernias umbilicales.
Además de otras patologías de media complejidad como colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar), mastectomía (extirpación en parte de la piel o el pezón del seno) y otras cirugías ginecológicas.
Atención previo censo realizado
A través del Poder Popular, UBCH, Consejos Comunales y direcciones de hospitales, se inició hace unas semanas los censos para la captación de pacientes, a quienes se les incluye luego del diagnóstico al pre operatorio.
Una de las metas del Plan Quirúrgico Nacional es abordar de manera personalizada según cada caso y necesidad que refleje la data de morbilidad en criterios necesarios de operación.
Puedes seguir leyendo: Casi 20 mil fallecidos y más de 70 mil heridos tras sismo en Siria y Turquía
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»