Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia) advirtió que el asteroide Apofis es posible que golpee a nuestro planeta en 2068.

Antes de su choque contra la Tierra, el Apofis pasará muy cerca de ella a una distancia menor que la que nos separa de la Luna, según un informe presentado a finales de enero.
«La característica singular de este asteroide es que se acercará mucho a la Tierra, exactamente 13 de abril de 2029 y a una distancia de 38.000 kilómetros«, dice el documento, citado por RIA Novosti. La Luna se encuentra a unos 384.000 kilómetros de nuestro planeta.
El asteroide Apofis, de unos 325 metros de diámetro, fue descubierto en 2004 y bautizado en honor al dios griego de la oscuridad y el caos.
Según las primeras estimaciones de los expertos, el cuerpo espacial tendría que chocar contra la Tierra en 2029, pero más tarde los investigadores de la NASA realizaron un calculo de que la probabilidad de que el Apofis impacte con nuestro planeta en 2029 es mil veces menor a la que existe de que choque con un asteroide desconocido hasta ahora.
Sin embargo, Alan Harris, investigador del Laboratorio de Propulsión a reacción de la NASA, indicó que «existen otras trayectorias de impacto» de Apofis en el futuro lejano.
«Probabilidad de tres por millón»
Por otra parte, el director científico del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias rusa, Borís Shústov, aseguró que el Apofis no figura entre los cuerpos terrestres con más amenaza para el sistema solar y agregó que la probabilidad de su colisión con nuestro planeta es deficiente.
«La probabilidad de que se produzca esa colisión es de tres por millón. Hay más cuerpos cuya probabilidad de colisionar es mayor, pero no los consideramos peligrosos. Es un ejercicio puramente académico para calcular datos, no tiene un sentido práctico», afirmó Shustov.
Con información de RT
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”