A través de un comunicado la junta directiva de Médicos Unidos Venezuela-Mérida alertó a la población en Mérida sobre el aumento de enfermedades de dengue, chikungunya y leptospirosis.
En las últimas semanas, se ha observado un incremento significativo de la incidencia de síndromes febriles en la entidad.
Ante esta situación preocupante, la organización médica hace un llamado a la comunidad a tomar medidas de prevención para evitar la proliferación de estos vectores y protegerse contra estas enfermedades.
Enfermedades de síndromes febriles en Mérida
- Elimina criaderos de mosquitos: Vaciar y limpiar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como envases, charcos y neumáticos.
- Utiliza repelente de mosquitos: Aplicar repelente de mosquitos en la piel y la ropa, especialmente al atardecer y amanecer, cuando los mosquitos son más activos.
- Usa ropa protectora: Cubrir la piel con ropa de manga larga y pantalones largos al estar al aire libre para minimizar la exposición a picaduras.
- Consulta al médico ante cualquier síntoma: Si presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, erupciones cutáneas, náuseas o vómitos, acude al médico de inmediato.
El diagnóstico y tratamiento precoz son cruciales para evitar complicaciones graves.
Médicos Unidos Venezuela-Mérida manifiesta en el comunicado su compromiso con la salud de la población y exhorta a la comunidad a tomar en serio estas recomendaciones para prevenir la propagación de síndromes febriles y protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
Puedes seguir leyendo: Presidente Nicolás Maduro lidera la clausura del III Congreso de la OBE
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes