La banana, (también llamada plátano, cambur o guineo), esa fruta deliciosa y práctica que nos salva en el desayuno, es un clásico en muchas mesas. Pero, ¿es realmente la mejor opción para comer con el estómago vacío?
En esos días ajetreados, una banana rápida puede parecer la solución ideal. Sin embargo, algunos expertos advierten que comerla con el estómago vacío podría no ser tan beneficioso como pensamos.
La banana es una fruta llena de vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 (ácido fólico) y E, además de potasio, magnesio, hierro, selenio, zinc y calcio, minerales importantes para el buen funcionamiento del organismo. Estos son algunos de los beneficios asociados a su consumo
Expertos afirman que la banana no debe consumirse en la mañana con el estómago vacío.
Estas son sus razones:
-Sube el nivel de azúcar en sangre.
-Causa acidez
-Puede generar problemas estomacales
-Afecta la absorción de hierro
La banana es una fruta nutritiva y deliciosa, pero como con todo, la clave está en el equilibrio. Si bien puede ser un excelente complemento para tu desayuno, es importante escuchar a tu cuerpo y considerar si comerla en ayunas te sienta bien.
Puedes seguir leyendo: