El Banco Central de Brasil informó este jueves que intervendrán el mercado cambiario para frenar la fuerte caída que ha sufrido el real frente al dólar estas últimas semanas.

Hoy, la moneda brasileña llegó a ser vendida a 4,21 reales a media sesión, por lo que este ente buscará la manera de contener esta disminución.
Fue anunciada una subasta de swap la cual busca atenuar la volatilidad originada en el mercado este viernes por valor de 1.500 millones de dólares e informó en un comunicado que “las intervenciones buscar proveer liquidez y garantizar el buen funcionamiento del mercado cambiario y, por tanto, el régimen de cambio fluctuante.
Además precisó que los “instrumentos empleados” permiten que el “régimen de cambio fluctuante” pueda “amortiguar los choques de la mejor forma, la intensidad y la frecuencia de las intervenciones dependerán de la dinámica y la disfunciones observadas en el mercado”, señaló el emisor en la nota.
La acción del Banco Central de Brasil
El real brasileño aceleró hoy su disminución a media sesión, presionado por el exterior, el real se depreciaba un 2,25 % frente al dólar, moneda que era negociada a 4,208 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, aunque llegó a ser vendida a 4,21.
No obstante, con el Banco Central vendiendo dólar en el mercado, la demanda por la moneda extranjera tiende a caer, así como su apreciación pese a que luego del anuncio de la intervención, el alza de la moneda estadounidense perdía fuerza y era vendida a 4,148 reales.
En lo que va de año, el real se ha devaluado cerca de un 25 %, mientras que en los últimos siete días acumula una caída de alrededor del 0,5 % al igual que el mercado cambiario también se ha visto afectado en Brasil por la incertidumbre frente a las elecciones presidenciales de octubre.
Con información de El Impulso