Los carbohidratos, a pesar de su mala fama son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, y su consumo por la noche puede tener muchos beneficios si se eligen los adecuados y se consumen con moderación.
¿Qué son los carbohidratos y por qué son importantes?
Los carbohidratos son moléculas de azúcar que el cuerpo convierte en glucosa, la cual es utilizada como energía por células, tejidos y órganos. Junto con las proteínas y las grasas, los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes principales que necesitamos para vivir.
Existe la creencia popular de que comer carbohidratos por la noche engorda o es perjudicial para la salud. Sin embargo, esto es un mito. Lo que realmente influye en el aumento de peso es el balance calórico total del día, es decir, la cantidad de calorías que consumimos en comparación con las que gastamos.
Beneficios de consumir carbohidratos por la noche
Lejos de ser perjudiciales, los carbohidratos pueden aportar beneficios a nuestra salud si los consumimos por la noche de forma adecuada.
- Mejora la calidad del sueño: Algunos carbohidratos, como los cereales integrales, favorecen la producción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el sueño y el descanso.
- Ayuda a controlar el apetito: Consumir carbohidratos por la noche puede ayudar a evitar picos de hambre nocturnos y reducir los antojos de alimentos poco saludables.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre: Los carbohidratos complejos, como los cereales integrales y las legumbres, ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, previniendo picos y caídas bruscas.
¿Qué carbohidratos son recomendables para la noche?
- Cereales integrales: Opta por pan integral, arroz integral, quinoa o avena.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos y frijoles son excelentes opciones.
- Frutas y verduras: Elige frutas bajas en azúcar y verduras ricas en fibra.
Consejos para consumir carbohidratos por la noche
- Modera las porciones: No excedas la cantidad de carbohidratos que consumes en la cena.
- Elige carbohidratos complejos: Prioriza los cereales integrales, las legumbres y las verduras.
- Combina los carbohidratos con proteínas y grasas saludables: Esto ayudará a que la absorción de los carbohidratos sea más lenta y evitará picos de azúcar en la sangre.
- Cena al menos dos horas antes de dormir: Esto permitirá que tu cuerpo digiera los alimentos correctamente y evitará molestias digestivas durante el sueño.
Puedes seguir leyendo: