Si eres un amante de la medicina natural, cuando te enteres de los beneficios que trae para tu salud el malojillo, no lo podrás sacar de tu botiquín de remedios caseros.

La planta originalmente cultivada en el sur de la India y en Sri Lanka, además de ser un ingrediente estrella en la cocina durante años, se ha convertido en un potente té para desintoxicar el cuerpo y combatir el nerviosismo.
El malojillo también es conocido en el mundo como hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, paja de limón, pasto limón, cedrón paraguayo, hierba luisa, entre otros.
Entre sus propiedades se le atribuye la regulación de las funciones de los riñones y el hígado, además mantiene la salud digestiva y elimina las grasas acumuladas.
Asimismo, expertos aseguran que fortalece el mecanismo de defensa inmunológica del cuerpo, restaura la digestión y la respiración, limpia la sangre, estimula la regeneración de las células, y combate el nerviosismo y trastornos neurológicos.
Un té de malojillo es un eficaz tratamiento para las infecciones dermatológicas y una potente medicina para combatir los refriados.
Una taza de esta poderosa hierba contiene 99 calorías, cero grasa y colesterol, 25 gramos de carbohidratos, y 1 gramo de proteína. Igualmente, es una fuente de vitaminas esenciales: A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina) y C. También tiene 101 mg de fósforo, 75 mcg de folato, 723 mg de potasio, 65 mg de calcio y 60 mg de magnesio.
Con información de Wikipedia
Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, descarga nuestra aplicación de Telegram al ingresar a este link https://t.me/noticias24carabobo y dale clic a +unirme.