Este viernes 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de crear conciencia sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de estas sustancias.

Según la OMS el abuso de la ingesta de alcohol es el responsable de 3 millones y medio de muertes que se producen cada año, principalmente en accidentes de tránsito.
La OMS, instauró el 15 de noviembre como el “Día Mundial sin Alcohol” con el objetivo principal de fomentar responsabilidad de las personas, sobre todo de las y los jóvenes de todo el mundo, para controlar el consumo de esta sustancia y prevenir sus consecuencias. @GustavoRoel https://t.co/hGFWrVeOTe pic.twitter.com/fF7KkD2YRd
— Alejandra M (@alemndzt) November 15, 2019
Ante las consecuencias por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, a continuación encontrarás una serie de beneficios que conlleva no consumir alcohol.
Beneficios de no consumir alcohol
En este sentido, estudios científicos revelan que consumir alcohol en exceso hace que las personas se sientan malhumorados e irritables. También se relaciona con cuadros depresivos, la tristeza y la ira, etc.
Por ello su no consumo mejora el estado de ánimo y mantiene un buen estado psíquico y mental.
Otro de los beneficios de no consumir alcohol es que mejoran los sentidos como el gusto y el olfato. Igualmente, mejora el estado de la piel y previene la aparición de arrugas, granos, etc.
Las personas que consumen mucho alcohol tienen un olor diferente. Esto se debe a que los poros eliminan las toxinas que tiene la bebida. Apenas se deja de beber el olor mejora.
El dejar de consumir alcohol mejora el estado de salud en todo sentido, ya que las personas que lo ingieren excesivamente padecen de enfermedades virales y son más propensos a padecer enfermedades cardiacas, estomacales y hepáticas, por ejemplo cáncer de estómago y esofagitis.
Del mismo modo, se evita padecer problemas hepáticos relacionados a las bebidas alcohólicas como cirrosis, hepatitis e hígado graso.
También puedes leer: Descubre cómo el hipo ayuda al desarrollo de los bebés
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”