Muchas han sido las recomendaciones para preparar remedios caseros como una excelente opción, debido a que poseen grandes propiedades para nuestro organismo. Una de ellas es la sábila o el aloe vera, pero no la planta como tal, sino su agua.

Bien sabemos, que el aloe vera contiene vitaminas A, B12, C y E, así como antioxidantes, calcio, zinc, magnesio, hierro y potasio. Asimismo, miles de estudios que han sido publicados, revelando que el gel de la sábila puede contribuir a bajar de peso y a mejorar la salud digestiva.
Pero no se ha detenido a pensar, lo beneficioso que trae al organismo, el tomar el agua de sábila. Desde luego, esto puede ayudar a mejorar las defensas ya que los antioxidantes, vitaminas y minerales de su gel equilibran el ácido alcalino y mejoran la inmunidad.
El agua de la sábila, también puede ser favorecedor para la digestión, ya que combate problemas estomacales como estreñimiento y acidez estomacal.
Al respecto, María del Carmen Álvarez, nutricionista del Hospital de las Fuerzas Armadas de Quito, afirma que la sábila tiene propiedades diuréticas y laxantes que ayudan a limpiar el organismo. Además, es antioxidante y cicatrizante.
También se conoce, que otra de las propiedades del agua de esta planta, es que estimula la desintoxicación del colon, porque limpia los desechos de las sustancias dañinas, desinflama y alivia el dolor.
Toma nota de su preparación
Preparar esta bebida natural no es nada complicado, solo necesitas una planta de sábila, agua, miel de abeja y un poco de limón:
Lava la planta con agua y cuida que no queden residuos de tierra o polvo. Abre la planta con mucho cuidado, puedes ayudarte de un cuchillo. Cuando la hoja esté abierta, raspa con una cuchara y saca el gel de sábila.
Finalmente licúa el gel con el agua hasta tener una consistencia líquida y si quieres mejorar un poco el sabor, agrega un poco de miel de abeja o limón.
Te recomendamos tomar agua de sábila de forma moderada, ya que por su efecto laxante puede causar diarrea si lo tomas de forma continua y excesiva. La dosis ideal es un vaso de agua con tres cucharadas de pulpa por máximo 10 días.
Con información de Globovisión