El reportero Billy Six, de origen alemán detenido el 17 de noviembre en el Estado occidental de Falcón, permanece recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras ser acusado de espionaje, violación de zonas de seguridad y rebelión.

Su proceso judicial será llevado por un tribunal militar, una irregularidad aplicada con frecuencia a civiles durante el régimen de Maduro.
“Él entró a Venezuela desde la ciudad colombiana de Cúcuta, hizo varias coberturas, entre ellas un mitin con Maduro. Es ahí donde hace unas fotografías muy cerca al mandatario y por ese motivo lo acusan de violar los perímetros de seguridad”, explica Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público. Así lo reseña El País.
El periodista ha permanecido incomunicado durante los primeros días de su detención. De ahí que inició una huelga de hambre el 13 de diciembre para pedir un abogado privado y comunicarse con la Embajada de Alemania y sus padres.
En una carta divulgada por Espacio Público, el reportero aseguró estar “feliz” porque afronta “mejores condiciones” de detención que en el Oriente Próximo y África y agradeció por la atención médica para sanarse de un dengue que contrajo a finales de octubre.
No obstante, denunció que no se le permitió conocer los resultados de las pruebas médicas y que un agente de la policía política posiblemente robó su tarjeta bancaria en Venezuela, además de ser privado de sus derechos.
Hace unos meses había grabado el éxodo en la frontera colombo-venezolana y un año atrás se fotografiaba junto a militares que custodiaban las elecciones de alcaldes del país caribeño, pero en octubre se trasladó hasta otras provincias para continuar con sus investigaciones periodísticas.
Con información de La Patilla