El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, alertó sobre la presencia de más de 3.100 focos de calor en el país. Concentrándose principalmente en el departamento de Santa Cruz con 1.939 puntos activos.
Según el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), este incremento en los focos de calor se debe a la práctica ilegal de chaqueos y la quema de pastizales, actividades que ponen en riesgo la flora y fauna del país, además de generar una grave contaminación ambiental.
«Esto nos da a entender que existe un incremento de los focos de calor, y eso debido a la presencia de los chaqueos y la quema de los pastizales», señaló Calvimontes.
Ante la situación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta de prioridad naranja para 59 municipios que podrían verse afectados por incendios forestales debido a la propagación de estos focos de calor.
En el departamento de Santa Cruz, 31 municipios se encuentran en situación de riesgo, mientras que en Beni, Pando y Cochabamba se reportan 13, 11 y 4 municipios en peligro, respectivamente.
Puedes seguir leyendo: EE.UU: Fue hallado muerto migrante venezolano dentro del vehículo donde vivía