Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional (AN), acudirá este lunes a la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la crisis en Venezuela, informó este domingo su partido, Primero Justicia (PJ).

El partido aurinegra sostuvo en un comunicado que la reunión tiene como objetivo «visualizar cómo el establecimiento de redes de corrupción dentro de las instituciones del Estado venezolano han generado una crisis sin precedentes en el país».
Dicho encuentro buscará «articular acciones que frenen la amenaza regional que representa Venezuela hoy en día», al tiempo que se debatirá si la nación petrolera puede ser considerada como un «Estado fallido».
Por su parte, la Efe reseñó “Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, pero padece una severa crisis económica que se traduce en escasez e hiperinflación, así como una crisis política que, de acuerdo con la oposición, tiene a más de 300 políticos tras las rejas”.
Asimismo, Borges, emprendió este año una gira internacional para denunciar las presuntas violaciones del Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, un hecho que -ha llegado a asegurar el propio diputado- cortó financiación y apoyo al presidente venezolano.
Así fue como en el mes de agosto el Gobierno vinculó a Borges con un atentado contra el presidente Maduro, por lo que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), le retiró el fuero parlamentario.
La Fiscalía venezolana informó que adelanta acciones para solicitar a Borges en extradición desde Colombia, donde reside actualmente, Borges ha negado estas acusaciones y advierte que solo persiguen criminalizar a la disidencia en el país.
Con información de El Universal