Estados Unidos: Este vegetal podría haber causado el brote de E. coli en McDonald’s

0
199
nasar ramadan dagga
brote de E. coli en McDonald's
Compartir

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han dado un paso crucial en la investigación del brote de E. coli en McDonald’s. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado que las cebollas frescas suministradas por la empresa Taylor Farms son el origen más probable de la intoxicación alimentaria.

Este brote, que se inició a mediados de octubre, ha registrado ya 90 casos en 13 estados del país, con 27 hospitalizaciones y una lamentable pérdida de vida.

Afortunadamente, las medidas tomadas por McDonald’s y Taylor Farms para retirar las cebollas contaminadas han reducido significativamente el riesgo para el público.

¿Qué sabemos hasta ahora?

  • El origen: Las cebollas frescas, un ingrediente común en muchas de las hamburguesas de McDonald’s, han sido identificadas como la principal fuente de la bacteria E. coli O157:H7.
  • Los síntomas: La mayoría de las personas infectadas con E. coli experimentan síntomas gastrointestinales severos, como calambres estomacales, diarrea y vómitos, que suelen aparecer entre 3 y 4 días después de la ingestión de la bacteria.
  • La investigación continúa: Aunque se ha identificado el origen del brote, las autoridades sanitarias siguen investigando para determinar cómo la bacteria contaminó las cebollas y si existen otros factores que contribuyeron a la propagación de la enfermedad.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Campaña en redes para encontrar a los desaparecidos tras la DANA


nasar ramadan dagga