En un emocionante encuentro con la naturaleza, jóvenes estudiantes de Sucre participaron en una jornada donde liberaron caballitos de mar en el Parque Nacional Mochima. La actividad, organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, busca fomentar el conocimiento y la conservación de la vida marina en las nuevas generaciones.
Liberación de caballitos de mar en el Parque Nacional Mochima
Como parte del cierre de la Ruta Marina y en celebración del 45 aniversario de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), un grupo de 100 caballitos de mar fueron devueltos a su hábitat natural. La ministra Gabriela Jiménez Ramírez destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que «nuestros semilleros científicos son el futuro de la investigación y la conservación».
Bajo la guía de expertos como Rubén Penott, reconocido especialista en acuicultura y protección de fauna marina, los estudiantes de instituciones educativas como «Graterol Bolívar», «Pedro Arnal» y «Salto Ángel» aprendieron sobre la importancia de los ecosistemas marinos y el papel crucial que desempeñan los caballitos de mar.
«Los bosques de manglares son el hogar de estos pequeños animales y es esencial protegerlos», afirmó la ministra Jiménez Ramírez. «Con estas actividades, estamos sembrando la semilla de la conservación en nuestros jóvenes y promoviendo el amor por nuestra biodiversidad».
La jornada contó con la participación de biólogos y científicos del IDEA, quienes brindaron a los estudiantes conocimientos sobre la biología de los caballitos de mar y las amenazas que enfrentan. Además, los jóvenes del Núcleo de Robótica «Dr. Aquiles Medina» de Fundacite Sucre aportaron su creatividad y entusiasmo a esta experiencia.
Puedes seguir leyendo: Pacientes beneficiados en nueva jornada de implantes cocleares en la CHET