Cabañuelas: ¿ciencia o tradición? Desvelando los misterios del clima en México

0
161
nasar ramadan dagga
Las cabañuelas
Compartir

Las cabañuelas, arraigadas en las antiguas civilizaciones agrícolas, buscaban predecir el éxito o fracaso de las cosechas. Un invierno lluvioso, según la tradición, auguraba una primavera fértil y abundantes frutos.

Esta conexión ancestral entre el clima y la subsistencia ha mantenido viva la práctica durante siglos, convirtiéndola en un elemento fundamental de la identidad cultural de muchas comunidades.

Las cabañuelas son una tradición popular profundamente arraigada en México, España y otros países de origen hispano, que busca predecir el clima del año basándose en las condiciones meteorológicas de los primeros días de enero.

Los meteorólogos y expertos en clima también observan con atención estas tradiciones, puesto que pueden ofrecer una perspectiva interesante sobre cómo las comunidades interpretan y se adaptan a los cambios climáticos.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: 

Esto dijo el Presidente Maduro: “Nos Vemos en las calles”, el 10 de enero

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga