Cabello confirma que el tiktoker «Leito Oficial» regresó a Venezuela

0
152
nasar ramadan dagga
Leito Oficial regresó Venezuela
Compartir

El controvertido tiktoker Leonel Moreno, también conocido como «Leito Oficial», regresó este viernes a Venezuela, en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria que transportaba venezolanos deportados desde Estados Unidos. Su llegada estuvo marcada por un fuerte dispositivo de seguridad, debido al rechazo manifestado por los demás pasajeros del vuelo.

Según declaraciones del vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello, la presencia de Moreno generó gran malestar entre los repatriados. Esto se debe a que el influencer, a través de sus redes sociales, promovió la ocupación ilegal de viviendas en territorio estadounidense, acciones que provocaron una ola de críticas y señalamientos negativos hacia la comunidad venezolana en el exterior.

«Venía en el listado, como todos los demás, y pasó por el mismo procedimiento. Sin embargo, este caballero generó mucho disgusto entre los otros pasajeros, quienes estaban molestos por su campaña que nos hizo quedar a todos los venezolanos como delincuentes en el mundo. Muchos de ellos venían muy molestos», explicó Cabello.

Asimismo Cabello también expresó su esperanza de que Moreno pueda «reencontrarse, recuperarse espiritualmente y comenzar de nuevo», haciendo énfasis en el apoyo que puede recibir de sus familiares en Venezuela.

Antecedentes de la polémica

Leonel Moreno, de 27 años, se hizo viral en TikTok y otras redes sociales por sus videos donde incitaba a otros migrantes a ocupar viviendas deshabitadas en Estados Unidos. Su ingreso al país norteamericano se produjo el 23 de abril de 2022, a través de la frontera sur en Eagle Pass, Texas.

El 29 de marzo de 2024, Moreno fue detenido en Columbus, Ohio, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) tras incumplir con sus citas migratorias. Aunque inicialmente fue liberado, su reincidencia en el incumplimiento de sus obligaciones migratorias resultó en una segunda detención y posterior deportación.

Además de promover la ocupación ilegal, Moreno también fue criticado por fomentar la mendicidad y desalentar el trabajo como medio para obtener ingresos. En sus redes sociales, solía exhibir grandes sumas de dinero en efectivo y alardear sobre supuestas ayudas económicas del gobierno estadounidense.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

«Adolescencia» de Netflix: La serie que impacta al mundo y desata un debate crucial


nasar ramadan dagga