La directora de la cadena rusa RT, Margarita Simonián anunció que el canal cerró sus transmisiones en Washington, por tener el estatus del agente extranjero.

En noviembre de 2016 el Departamento de Justicia de EEUU incluyó a la cadena rusa RT America en su lista de ‘agentes extranjeros’ alegando una polémica ley del año 1938 conocida como FARA, y aunque aseguró que la medida no afectaría la labor del medio, más tarde el Congreso estadounidense retiró la acreditación a los periodistas de la cadena.
Simonián calificó las medidas de Washington de atropello a la libertad de expresión.
Washington acusa a Rusia de influir en las presidenciales de 2016 mediante informaciones propagandísticas difundidas por los medios rusos en Estados Unidos. Moscú rechazó esas acusaciones y respondió aprobando una ley que permite catalogar como agentes extranjeros a la Voz de América, Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) y otros siete medios, financiados por el Gobierno estadounidense.
Desde el Kremlin se ha afirmado que la decisión de cancelar la transmisión del canal de habla inglesa de RT en el área de Washington (EE.UU.) carece de fundamento y que la medida muestra la “política discriminatoria que hay en EE.UU. hacia los medios de comunicación”.
Con información de Minci.gob.ve
Mismo equipo… nuevo nombre… #SomosNoticiasAhora