El cajero automático se ha convertido en una de las maneras de estafa más comunes, en el mundo entero, afortunadamente hay formas para detectarlo a tiempo cualquier irregularidad y evitar caer en la trampa.

Los delincuentes crean cada vez más tácticas para cometer sus fechorías sin que el usuario se de cuenta, eso gracias a diferentes alteraciones que le hacen a las máquinas ya sea para que los datos se queden registrados o se crea que no funciona cuando en realidad ya han robado.
Como ya es conocido, a la hora de ir a un cajero automático lo más recomendado es asistir acompañado, y no aceptar ayuda de terceras personas, pero aparte de eso, toma nota de otros detalles a continuación:
Teclado del cajero flojo
Una vez que los cajeros tienen tu información clonada, lo que necesitarán será una clave para acceder a tus datos. Por ello los maleantes utilizan el recurso de un teclado falso.

Siempre que utilices el teclado, procura sin tocar las teclas, intentar dar un jalón para ver si se mueve. Si se llega a mover, mejor cambia de cajero.
Ranura de tarjeta voluminosa
Los estafadores optan por fabricar una sección parecida a la donde se coloca la tarjeta y la pegan sobre la original. Dentro de esta ranura fabricada lleva llamado Skimmer, éste copia toda la información que almacena en la memoria tu tarjeta y por medio de bluetooth la envía al dispositivo del ladrón y está lista para clonarse.
Ranura floja o bloqueada
Siempre, antes de introducir tu tarjeta, procura jalar un poco la ranura, si la encuentras floja es mejor que cambies de cajero o lugar.
Extraños cerca
En la mayoría de las ocasiones no nos damos cuenta quien está a nuestro alrededor. Este descuido puede ser utilizado por los estafadores para grabar cada uno de tus movimientos.
Con información de Noticias24
Somos el mismo equipo… nuevo nombre… Somos #NoticiasAhora