Cambios biológicos en las mujeres: Perimenopausia y menopausia precoz

0
314
nasar ramadan dagga
Perimenopausia y menopausia precoz
Compartir

Los cambios biológicos en las mujeres son un proceso natural e inevitable que puede afectar su vida diaria.

A partir de los 40 años, el cuerpo femenino comienza una transición llamada perimenopausia, que no debe confundirse con la menopausia precoz.

Diferencias entre perimenopausia y menopausia precoz:

  • Perimenopausia: Es la etapa previa a la menopausia, donde el cuerpo se prepara para el cese de la menstruación. Suele durar alrededor de cinco años y sus síntomas varían en intensidad y duración entre las mujeres.
  • Menopausia precoz: Ocurre cuando los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años, lo que provoca la menopausia de forma prematura.

Perimenopausia y menopausia precoz.jpg1

Síntomas:

Perimenopausia:

  • Irregularidad menstrual
  • Alteraciones del nivel de estrógeno
  • Calor constante
  • Dolor de cabeza
  • Sudores nocturnos
  • Alteraciones del sueño
  • Palpitaciones y taquicardias
  • Cambios en el ciclo menstrual (más abundante o ligero, con intervalos irregulares)

Menopausia precoz:

  • Sofocos
  • Disminución del deseo sexual
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Alteraciones en la función sexual

Importancia de la atención médica:

Es importante consultar con un médico para recibir un diagnóstico preciso y adecuado, especialmente en caso de menopausia precoz, ya que puede tener un mayor impacto en la salud a largo plazo.

Recomendaciones:

  • Mantener un estilo de vida saludable: Alimentación balanceada, ejercicio regular y control del estrés.
  • Consultar con un especialista: Para recibir información personalizada y adecuada a cada caso.
  • Terapia hormonal: Puede ser una opción para aliviar algunos síntomas, pero debe ser indicada por un médico.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:  Aceite de ricino: Beneficios para la piel y el rostro


nasar ramadan dagga